6 Maneras de Reducir las Tarifas de Procesamiento de Pagos en Línea
No tienes que lidiar con altas tarifas de procesamiento de pagos. ¡Descubre cómo puedes eliminar y reducir los costos de tus transacciones en línea!

Tener un negocio es genial, pero lidiar con todas las tarifas para gestionarlo... no tanto. Por eso, debes convertirte en un empresario astuto que busca formas de reducir costos siempre que sea posible.
Entonces, ¿por qué no empezar reduciendo tus costos de procesamiento de pagos en línea? Dependiendo del proveedor que estés utilizando, podrías estar pagando una gran parte del dinero por cada transacción (además de las tarifas mensuales).
¿Y si hubiera una manera de reducir o eliminar ciertos costos asociados con los procesos de pago? Bueno, la hay, y vamos a compartir algunas.
Pero primero, veamos las tarifas típicas de procesamiento de pagos con las que lidian las empresas locales.
Desglose de los Costos para el Procesamiento de Pagos Digitales
Como negocio local, quieres satisfacer las necesidades de tus clientes para mantenerlos regresando. Esto incluye aceptar tarjetas de crédito y pagos en línea.
Es una excelente idea hacerlo, pero ¿a qué costo? Aquí tienes un vistazo a lo que muchas compañías de procesamiento de pagos cobran:
- Tarifas de transacción (un pequeño porcentaje de cada venta)
- Tarifa del plan mensual (por niveles, intercambio más, o tarifa plana)
- Tarifa de configuración de cuenta (tarifa única)
- Tarifa de compra o alquiler de terminal (equipos para leer tarjetas de crédito)
- Tarifa mínima mensual de procesamiento (si no procesas suficientes transacciones)
- Tarifas de cumplimiento PCI
- Incidencias (disputas, contracargos, y procesamiento de pagos por lote)
Estos costos pueden sumar rápidamente una parte considerable de tus ingresos. Así que aquí tienes lo que puedes hacer al respecto.
Mitigar los Riesgos de Fraude con Tarjetas de Crédito Asociados con el Procesamiento de Pagos
Cuando tu negocio presenta un alto riesgo de fraude con tarjetas de crédito, enfrentarás tarifas de procesamiento de pagos más altas. La mejor manera de abordar esto es encontrar formas de reducir este factor de riesgo.
Por ejemplo, puedes optar por aceptar más pagos en persona. Si deseas permitir más procesamiento de pagos virtuales, puedes pedir a tus clientes que ingresen su CVV o código postal.
Esto permitirá al procesador validar la transacción más fácilmente. Luego, a su vez, tendrás una menor probabilidad de lidiar con contracargos en tus procesos de servicio al cliente.
Eliminar el Equipo de Procesamiento de Pagos
Entonces, decides mitigar el fraude con tarjetas de crédito al aceptar más pagos en persona. ¿Significa esto que tienes que pagar por equipos de procesamiento de pagos?
Para nada.
Puedes procesar pagos en línea de forma virtual utilizando una pasarela basada en la nube, como el servicio de pago sin contacto. Solo necesitas tu dispositivo móvil (smartphone o tableta) o incluso una computadora de escritorio. Introduce los detalles de la tarjeta de crédito del cliente, ¡y listo!
Adoptar un Servicio de Verificación de Direcciones
Aquí tienes otra opción para mitigar los riesgos asociados con el procesamiento de pagos para transacciones con tarjeta de crédito. Con un servicio de verificación de direcciones (AVS), puedes asegurarte de que el cliente sea el verdadero propietario de la tarjeta de crédito.
El AVS verificará la dirección de facturación ingresada con el emisor de la tarjeta. Si resulta incorrecta, la transacción será rechazada, haciendo tus procesos de pagos más seguros.
Evita las Empresas de Procesamiento de Pagos que Cobran Tarifas Innecesarias
Si no lees la letra pequeña del contrato con un servicio de procesamiento de pagos, podrías terminar pagando más de lo que deberías. Esto es porque muchas pasarelas de pago no son transparentes acerca de sus tarifas.
Lo que debes buscar son tarifas no relacionadas con el procesamiento. Esto incluye costos para cosas no transaccionales como:
- Mantenimiento de cuenta
- Tarifa mínima de procesamiento
- Alquiler de terminal
- Tarifa de estado de cuenta
- Tarifa regulatoria de producto
- Tarifa por incumplimiento de PCI
- Tarifa anual de PCI
Y la lista continúa. También es ideal elegir un procesador de pagos con tarifas transaccionales favorables para optimizar los procesos de tu negocio.
Elige un Proveedor de Procesamiento de Pagos Virtual
No todos los servicios de procesamiento de pagos en línea son oportunidades de oro. Muchos de ellos cobran tarifas ocultas, lo que significa que tendrás que hacer tu debida diligencia.
El objetivo es seleccionar un proveedor de procesamiento de pagos virtual que sea asequible. Con la herramienta de pagos de GoSite, tienes la oportunidad de pagar tarifas transaccionales más bajas que las que cobran muchos otros, ayudando a tu negocio a ofrecer mejores servicios y reducir costos.
¡Prueba GoSite Payments & Invoicing GRATIS!
Por ejemplo, las principales pasarelas de pago cobran 2.9% + $0.30. Sin embargo, GoSite solo cobra 2.65% + $0.15.
Puedes hacer las cuentas basadas en las transacciones mensuales que procesas. Además, hay otras tarifas mínimas de las que preocuparse al elegir un servicio confiable.
No Te Conviertas en Víctima de Altas Tarifas de Procesamiento de Pagos
Las empresas locales son propensas a caer víctimas de servicios de procesamiento de pagos en línea que cobran en exceso. El mundo en línea normalmente no es su dominio, por lo que terminan eligiendo el primer proveedor que encuentran, afectando sus procesos financieros y aumentando los costos por cada transacción con tarjeta de crédito.
No están bien informados sobre qué buscar y qué evitar, pero tu negocio no. Ahora tienes conocimientos que puedes usar para tomar una decisión informada.
%20(1)%20(1).png?width=340&name=Group%2012%20(2)%20(1)%20(1).png)