Si eres hábil con las manos, cómodo con las herramientas, y siempre has querido ser tu propio jefe, comenzar un negocio de manitas podría ser justo lo que necesitas. Este artículo te proporcionará los consejos y trucos necesarios para poner en marcha tu nuevo negocio de servicios de manitas en poco tiempo.
Desde redactar tu plan de negocios hasta aprender cómo dar a conocer tu nueva empresa y cumplir con los requisitos legales, vamos a recorrer el proceso de cómo empezar un negocio de manitas y atraer clientes.
Según Future Market Insights, Estados Unidos tiene la mayor demanda de servicios de manitas. América del Norte representa más del 35% del mercado global de manitas.
Ir a:
Históricamente, ha sido raro ver a mujeres trabajando en industrias de oficios. Pero en los últimos años, las cosas han cambiado: más mujeres están aprendiendo las herramientas del oficio en todos los niveles, desde trabajar como contratistas para empresas más grandes hasta poseer y dirigir sus propios negocios de servicios de manitas por completo.
Las mujeres aportan cualidades únicas cuando se trata de ser una persona de mantenimiento exitosa. A menudo tienen un gran ojo para los detalles y pueden ser más creativas para resolver problemas que sus contrapartes masculinas. Además, suelen ser capaces de construir relaciones a largo plazo con los clientes, lo que resulta en negocios recurrentes en el futuro.
Con los trabajos de servicios domésticos y comercio proyectados para crecer a casi 8.4 millones en 2029, el cielo es el límite para las mujeres que desean comenzar sus negocios de manitas y a atraer más clientes.
Los servicios de manitas incluyen una amplia variedad de trabajos que puedes realizar para tus clientes, tales como:
Fuente: ARC
Como puedes ver arriba, prácticamente no hay límite para los trabajos que puedes realizar para los clientes como manitas. Todo lo que necesitas hacer es decidir qué servicios ofrecer basándote en tu nivel de comodidad y habilidades, y las necesidades de tus clientes.
Con un poco de preparación y planificación cuidadosa, garantizarás un inicio sin problemas cuando comiences a hacer visitas a domicilio y a ofrecer tus servicios de manitas a tus clientes.
La clave para el éxito en tu nuevo negocio de manitas es saber qué servicios deseas ofrecer. Para comenzar, piensa en los tipos de reparaciones y mantenimientos del hogar que puedes proporcionar a tus clientes.
¿Tienes experiencia en fontanería, trabajos eléctricos, carpintería o pintura? ¿Hay otros trabajos que sabes hacer, como cuidado del césped o remoción de nieve? Una vez que tengas una lista de todos los servicios que ofrecerá tu negocio, estarás listo para el siguiente paso en tu negocio de manitas.
No siempre es necesario elaborar un plan de negocios. Pero un buen plan en papel (o en el disco duro) te permite tomar mejores decisiones, ahorrar costos e incluso buscar financiamiento para tu negocio de manitas. Un plan de negocios sólido debe incluir estos documentos:
Los emprendedores que construyen y actualizan sus planes de negocios tienen muchas más probabilidades de tener éxito. Ten en cuenta que es posible que necesites hacer suposiciones educadas y consultar a profesionales (como abogados y contadores especializados en pequeñas empresas) para completar todas las secciones anteriores de tu plan de negocio de manitas.
Después de haber elaborado tu plan de negocios y elegido el tipo de empresa que tendrás (LLC, empresa unipersonal, etc.), el siguiente paso para tu negocio de manitas es registrarse para obtener una licencia comercial. Esto puede variar de un estado a otro, pero en general, deberás:
Obtener un número de identificación fiscal federal (EIN). El IRS utilizará este número de nueve dígitos para la presentación de impuestos, lo cual es requerido para la mayoría de las entidades comerciales. Puedes solicitarlo en línea o por correo con el IRS para asegurar que tu negocio de manitas cumpla con las normativas.
Solicitar un número de identificación fiscal estatal. Dependiendo de la ubicación de tu negocio, es posible que necesites obtener un número de identificación fiscal estatal del Departamento de Ingresos de tu estado. Este número se utilizará para la presentación de impuestos y el pago de tarifas específicas relacionadas con tus servicios de manitas.
Registrar el nombre de tu negocio. Si planeas usar un nombre diferente al tuyo para el negocio de manitas, asegúrate de que no esté ya en uso buscando en la base de datos de la USPTO y luego registrándolo con el Secretario de Estado de tu estado. Si el nombre que deseas ya está tomado, es posible que puedas registrar tu nombre a nivel federal y luego presentar un DBA (haciendo negocios como) en la oficina del secretario del condado local.
Estos pasos ayudarán a asegurar que tu negocio de manitas esté operando legalmente y preparado para ofrecer servicios confiables a tus clientes.
El seguro de responsabilidad civil ayuda a proteger a tu negocio de manitas en caso de que un cliente haga una reclamación en tu contra debido a lesiones o daños que ocurran como parte de tus servicios. Esta cobertura también protege cualquier propiedad que pueda ser dañada durante la prestación de servicios a los clientes.
Sin esta protección, podrías enfrentar dificultades financieras si se presenta una reclamación en contra de tu negocio. Además del seguro de responsabilidad civil, también puede ser necesario obtener licencias o documentación específica dependiendo del tipo de servicios que ofrezcas y las leyes en tu área.
Fuente: BravoPolicy.com
Por ejemplo, si planeas realizar trabajos eléctricos como parte de tus servicios de manitas, probablemente necesitarás una licencia de electricista para operar legalmente. Debes investigar todos los requisitos necesarios antes de comenzar tu negocio de manitas para que tu nueva empresa pueda empezar con buen pie.
Elegir un modelo de precios que tenga sentido para ti y tus clientes es esencial para el éxito de tu negocio de manitas. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo decidir cuánto cobrar por tus servicios:
Si planeas hacer principalmente trabajos pequeños como arreglar un grifo con fugas o colgar una puerta, entonces cobrar por trabajo puede ser más beneficioso para tu negocio de manitas. De esta manera, puedes ofrecer a los clientes una tarifa fija y saber exactamente cuánto ganarás por cada trabajo relacionado con tus servicios.
Sin embargo, si la mayoría de tu trabajo consiste en proyectos más grandes, como remodelaciones de cocinas o baños, entonces podría ser mejor cobrar por hora. Así, si surgen problemas durante el proyecto que requieran tiempo o recursos adicionales, solo afectarán un poco tus ganancias de tu negocio.
Saber cuánto cobran otros manitas en tu área por servicios similares te ayudará a establecer tarifas competitivas para tu negocio. Considera ofrecer descuentos para proyectos más grandes, incentivos por lealtad o promociones para nuevos clientes para expandir tu base de negocios.
Deberás equilibrar ofrecer un precio justo con el valor que proporcionas a tus clientes. Recuerda que los clientes están dispuestos a pagar más cuando sienten que están recibiendo un producto o servicio excelente.
Es importante que calcules con precisión todos los gastos asociados con la gestión de un negocio de manitas. Aquí tienes algunos de los costos que podrías necesitar considerar para tus servicios:
Obtén Financiamiento
Una vez que tengas una estimación precisa de tus costos de inicio, es el momento de buscar formas de obtener el dinero que necesitas para tu negocio de manitas. Aquí tienes algunos de los métodos disponibles para ti:
La SBA es una excelente opción para obtener un préstamo para tu negocio de manitas. El proceso implica presentar una solicitud en línea y proporcionar información sobre ti, tu plan de negocios y tus datos financieros. Una vez aprobado, la SBA proporcionará fondos que pueden utilizarse para cubrir los costos de inicio de tus servicios.
Muchos propietarios de negocios eligen usar una tarjeta de crédito para empresas para sus gastos relacionados con sus servicios. Esto les ayuda a llevar un control de sus gastos y facilita la separación de los gastos personales y los del negocio. Es esencial pagar el saldo cada mes, de lo contrario, podrías enfrentarte a altas tasas de interés sobre los saldos pendientes.
Crear un sitio web y cuentas en redes sociales es una parte importante para iniciar tu negocio de manitas. Tienes dos opciones: puedes usar un creador de sitios web y hacerlo tú mismo, o elegir una solución integral de sitios web que cree todo (incluidas tus páginas en redes sociales) por ti.
Si eliges construir tu propia presencia en línea para tu negocio, ¡eso está genial! Muchas personas lo hacen. Pero ten en cuenta que toma tiempo y un buen conocimiento tecnológico para crear algo llamativo y atractivo que destaque tus servicios como manitas profesional.
Las plataformas populares para sitios web DIY incluyen WordPress, SquareSpace o Weebly. Además, es una buena idea aprender lo básico de la optimización en motores de búsqueda (SEO) antes de comenzar, ya que esto determinará la visibilidad de tu sitio web en línea (y afectará significativamente la probabilidad de aparecer en Google).
Por otro lado, las soluciones integrales de sitios web como GoSite crean el sitio web por ti, incluyendo la presencia en redes sociales, widgets y herramientas para ayudarte a convertir visitantes web. Soluciones como estas están diseñadas para ahorrar tiempo y dinero a los negocios de manitas, y aseguran que no te pierdas de nada mientras promueves tus servicios.
Una presencia en línea bien redondeada ayuda a los clientes potenciales a encontrar los servicios de tu negocio de manitas, aprender más sobre lo que ofreces y contactarte cuando estén listos para contratarte. Asegúrate de que la información de tu negocio esté actualizada en directorios en línea como Google My Business, Bing y otros directorios locales de SEO.
Fuente: GoSite Placement & Google Business Management
También debes optimizar cada listado completando la mayor cantidad de información posible sobre tu negocio para que se destaque de la competencia. Incluye tu información de contacto, los servicios ofrecidos, el horario de atención y otros detalles relevantes que los posibles clientes deberían saber sobre ti.
Cuando estás comenzando un negocio de manitas, es posible que no tengas mucho presupuesto para marketing o publicidad, pero hay muchas maneras de generar “ruido” de manera creativa y económica.
Sé creativo con el boca a boca. Usa volantes o tarjetas de presentación para dar a conocer tus servicios de manitas en la comunidad y atraer nuevos clientes.
Únete a grupos de networking locales. Participa en eventos locales relacionados con la mejora del hogar y únete a grupos de interés en plataformas de redes sociales para promover tu negocio y tus servicios.
Ofrece descuentos y promociones. Ofrece promociones como programas de referidos o descuentos para clientes recurrentes para atraer a más personas a tu negocio.
Patrocina un evento benéfico. Patrocina un evento benéfico relacionado con el mantenimiento del hogar o renovaciones para alcanzar una audiencia más amplia y ganar clientes potenciales.
Asóciate con negocios locales. Haz alianzas con otras empresas de servicios para el hogar en tu área para ampliar tu alcance de tu negocio de manitas.
Iniciar un negocio de manitas requiere que tengas habilidades específicas. Como propietario, serás responsable de realizar todas las tareas que se necesiten. Esto significa que deberás ser capaz de hacer cosas como carpintería, fontanería, pintura, entre otras. También implica conocer los protocolos de seguridad y el uso de herramientas, lo que garantiza la satisfacción de tus clientes.
Piensa en las habilidades que ya posees de experiencias o entrenamientos previos. Estas pueden incluir habilidades técnicas específicas, como entender cómo usar herramientas eléctricas de manera segura y correcta, o habilidades interpersonales, como comunicarte efectivamente con los clientes. Una buena combinación de ambas facilitará el funcionamiento fluido de tu negocio de manitas.
¿Quieres trabajar con clientes residenciales o comerciales? ¿Tienes una especialidad en un tipo particular de reparación, como fontanería, carpintería, electrodomésticos, etc.? Conocer las respuestas a estas preguntas puede ayudarte a decidir qué tipo de negocio de manitas es el adecuado para ti.
También debes considerar quiénes son tus posibles clientes y dónde viven. ¿Tus servicios serán necesarios para residentes locales o negocios cercanos? ¿O prefieres proporcionar servicios para personas más alejadas?
Tomar en cuenta la ubicación de tu mercado objetivo es esencial al decidir qué tan lejos de tu base de operaciones estás dispuesto a viajar para ofrecer tus servicios como manitas.
Dependiendo de dónde vivas, puede haber regulaciones específicas que requieran que tengas una licencia de contratista para operar tu negocio de manitas. Si este es el caso en tu área, es crucial que obtengas una antes de comenzar tu negocio.
Para hacerlo, debes completar toda la documentación necesaria y aprobar cualquier examen aplicable requerido por tu estado o gobierno local para obtener una licencia válida. También es importante tener en cuenta que estas licencias suelen tener fechas de vencimiento, así que mantén un registro de cuándo debes renovarla para seguir operando tu negocio.
Contratar empleados para tu negocio de manitas puede requerir tiempo y dinero, por lo que es importante pensar en cuánta ayuda necesitas. Si decides trabajar solo, todos los trabajos dependerán de tus habilidades y disponibilidad. Esto es ideal si ciertas tareas requieren conocimientos o experiencia específica que nadie más tiene.
Por otro lado, si surge un trabajo inesperado o de emergencia, podría ser difícil para una sola persona manejarlo. Sin embargo, contratar empleados costará dinero y podría ser caro dependiendo del tamaño de tu negocio y del número de personas que necesites emplear. Considera todas las opciones cuidadosamente antes de decidir qué es lo mejor para tu negocio de manitas.
Iniciar un negocio de manitas puede ser desalentador, pero con la preparación y la investigación adecuadas, puede ser una excelente forma de ganar dinero. Requiere trabajo duro y dedicación, pero te sentirás satisfecho al saber que tu tiempo y esfuerzo han dado frutos y tus servicios han ayudado a clientes.
Al completar todos los pasos necesarios, como registrar tu negocio de manitas, obtener las licencias adecuadas, comprender las leyes locales y configurar un sitio web o página de redes sociales para fines de marketing, ¡estarás en buen camino hacia el éxito en tu negocio de manitas!