Recibe el boletín del que todos están hablando

Déjanos tu email para recibir consejos semanales para pequeñas empresas. 

Cómo Empezar un Negocio de HVAC | Una Guía Completa

Hay muchas claves para iniciar un negocio de HVAC. Si te preguntas si es lo adecuado para ti, aprende más sobre cómo comenzar un negocio de HVAC aquí.

GoSite Team
featured_image

El mercado de HVAC alcanzó los 158.8 mil millones de USD en 2022. A medida que la demanda de sistemas de calefacción y refrigeración eficientes en energía y confiables sigue en aumento, más emprendedores están entrando en esta emocionante industria.

En esta guía completa, te llevaremos a través de los pasos esenciales para comenzar tu negocio de HVAC, proporcionando ideas valiosas y consejos de expertos que te pondrán en el camino hacia el éxito. Desde entender el panorama del mercado y obtener las certificaciones necesarias hasta crear una estrategia de marketing ganadora y gestionar las operaciones diarias, nuestro objetivo es equiparte con el conocimiento y las herramientas necesarias para establecer y hacer crecer tu empresa de HVAC con confianza.

Ir a:

Cómo Iniciar un Negocio de HVAC en 9 Pasos

Emprender el camino para construir un negocio de HVAC sólido puede parecer desalentador, pero seguir estos pasos bien estructurados te pondrá en el camino hacia el éxito.


1. Nombra y Registra tu Compañía como una Corporación S o LLC 

Tu primer paso es decidir cómo llamarás a tu negocio y cómo la estructurarás.

Para comenzar, haz una lluvia de ideas con una lista de nombres potenciales – te recomendamos al menos 5. Una vez que hayas encontrado varios nombres con los que te sientas cómodo, procede a registrar tu empresa con el gobierno. Tendrás que decidir primero si quieres formar una Corporación S (S Corp) o una Corporación de Responsabilidad Limitada (LLC).

Cada estructura tiene sus propias ventajas y desventajas. Si no estás seguro de cuál opción es la más adecuada para tu negocio, podría ser beneficioso consultar a un abogado de negocios.

Después de decidir el tipo de estructura empresarial, tendrás que completar una larga lista de formularios con el gobierno estatal o federal para finalizar el proceso de registro.

Dado que esto depende del tipo de negocio que hayas elegido anteriormente, así como del estado en el que elijas registrar tu empresa, no podemos proporcionar una lista exhaustiva de enlaces. Sin embargo, hay una variedad de servicios empresariales (como Firstbase) que automatizan grandes partes del proceso y que podrías considerar.

Pros y Cons de Empresas Individuales, LLC o Corporaciones.

Fuente: Stride Blog

Una vez registrado en tu estado, tendrás que solicitar un Número de Identificación del Empleador (EIN) al IRS para que las empresas puedan identificar tu negocio rápidamente para fines fiscales.

¿Por qué NO es una Buena Idea Manejar un Negocio de HVAC como Propietario Único?

Podrías sentirte tentado a manejar tu negocio de HVAC como propietario único en lugar de a través de una estructura empresarial designada. Después de todo, las propiedades únicas requieren significativamente menos papeleo, simplifican enormemente la tributación (a costa de combinar tus ingresos personales con los ingresos del negocio) y generalmente requieren un costo operativo menor para mantener.

Pero hay varias razones por las que recomendamos formar una entidad separada para tu negocio, como una LLC o una Corporación C.

Primero y ante todo, cuando operas como propietario único, te expones a un mundo de posibles responsabilidades si algo sale mal mientras proporcionas tu servicio. Eso es porque, como propietario único, te has designado personalmente y totalmente responsable de cualquier cosa que salga mal mientras realizas actividades comerciales.

Elegir una LLC o una S Corp establece tu negocio como una entidad separada y protege tu reputación y propiedad personal.

Supongamos que alguien demanda a tu negocio después de un accidente. Si eres un propietario único, podrían demandarte personalmente y buscar tus activos personales, incluyendo tu hogar. Si operas una LLC, sí, pueden demandar a tu empresa, pero cuando la cuenta bancaria del negocio se queda en cero, eso es todo (generalmente) – tu responsabilidad personal está limitada.

Además, cuando formas una entidad separada, como una LLC o Corporación, abres la puerta a más capital y recursos para ayudarte a desarrollar y hacer crecer tu negocio. Muchos servicios de subvenciones públicas y privadas ofrecen capital inicial a LLCs y Corporaciones, pero no a propietarios únicos.

Finalmente, las corporaciones proporcionan una nueva opción para gravar los ingresos tanto a nivel corporativo como individual. Si tu dinero permanece en la cuenta bancaria del negocio año tras año, se grava a las tasas corporativas federales + estatales, que pueden ser significativamente más bajas que la tasa individual para una cantidad dada.

Esto puede ahorrarte una gran cantidad de dinero en impuestos a lo largo del tiempo, particularmente en niveles de volumen más altos.

2. Realiza Todos los Cursos Requeridos de HVAC 

Es esencial para quienes trabajan en la industria HVAC estar al día con sus conocimientos y habilidades. Diferentes estados tienen diferentes requisitos para certificaciones, pero si no las tienes, podrías poner en riesgo tu negocio de ser cerrado o multado por las autoridades locales.

Tomar cursos de certificación HVAC es una forma de asegurarte de tener las calificaciones necesarias para ofrecer servicios a los clientes de manera segura y eficiente. Aquí tienes una lista de algunas de las certificaciones más comunes que podrías necesitar para trabajar en HVAC legalmente:

  • Certificación EPA 608 para manejo de refrigerantes
  • Certificación NATE para experiencia técnica
  • Curso de Entretenimiento en Seguridad OSHA de 10 horas
  • Certificaciones HVAC Excellence en áreas específicas como bombas de calor, hornos a gas y sistemas de aire acondicionado

Dependiendo de tu estado o región, podrían requerirse certificaciones adicionales. Asegúrate de investigar las regulaciones locales antes de iniciar tu negocio para garantizar que cumples con todas las leyes y requisitos.

3. Decide qué Servicios Ofrecerás y Establece Precios Adecuados 

Tu siguiente paso es considerar los servicios que quieres ofrecer y los precios que cobrarás por ellos. Debes proporcionar servicios en los que tengas conocimientos o experiencia, que los clientes necesiten y que puedas ofrecer a una tarifa competitiva.

Establecer los precios correctos es esencial para el éxito: demasiado bajos y no obtendrás ganancias; demasiado altos y los clientes pueden irse a la competencia.

Instalación

La instalación implica la instalación de nuevos sistemas de aire acondicionado o la sustitución de los antiguos y otras tareas relacionadas. Para fijar el precio adecuadamente, considera el costo de los materiales, los costos laborales de todos los trabajadores involucrados, los permisos necesarios de las autoridades locales y cualquier otro costo asociado con el trabajo.

Al fijar el precio de cada trabajo, también debes incluir tu margen de ganancia para que tu negocio siga siendo exitoso con el tiempo. Y no olvides considerar cómo manejarás las garantías y cualquier costo inesperado que pueda surgir durante la instalación.

Mantenimiento de Unidades

Este servicio opcional consiste en inspeccionar y mantener regularmente las unidades de calefacción y refrigeración de un cliente para mantenerlas funcionando de manera eficiente. Algunos de los servicios incluidos en el mantenimiento de unidades son:

  • Verificación de acumulación de suciedad
  • Cambio de filtros de aire
  • Prueba de controles y motores
  • Limpieza de bobinas

Considera el costo de los materiales necesarios para realizar el trabajo (filtros, lubricantes, etc.), los costos laborales de los técnicos que realizan el trabajo, los costos generales y otros factores como el tiempo de viaje o las tarifas de eliminación al fijar el precio de este servicio.

Reparación

Los servicios de reparación aseguran a los clientes que puedes manejar cualquier problema de manera rápida y eficiente. Al decidir si ofrecer o no servicios de reparación, hay algunas cosas que debes considerar. En primer lugar, es esencial asegurarte de tener las habilidades y calificaciones necesarias para realizar las reparaciones de manera segura y correcta.

Debes recibir capacitación para adquirir estas habilidades antes de asumir cualquier trabajo. También es prudente evaluar cuánto tiempo se requerirá para cada trabajo de reparación y si será rentable para tu negocio.

Mantenimiento de Conductos de Aire

El mantenimiento de conductos de aire implica la limpieza y el mantenimiento de los conductos de aire de los sistemas de calefacción, ventilación y refrigeración de un edificio. Esto ayuda a que el sistema funcione de manera eficiente y filtra contaminantes o alérgenos dañinos del aire interior.

Al considerar añadir mantenimiento de conductos de aire, evalúa el tamaño y la complejidad del sistema. ¿Involucra múltiples pisos o niveles? ¿Cuánto trabajo se requiere para completar el trabajo? ¿Tienes acceso a herramientas y equipos? Si es así, asegúrate de determinar un precio razonable para este servicio.

Ten en cuenta el tiempo y el costo de los materiales necesarios, así como cualquier riesgo potencial asociado con el trabajo en conductos de aire que pueda requerir precauciones de seguridad adicionales.

Comercial Vs Residencial

Los servicios HVAC residenciales generalmente incluyen instalaciones, reparaciones y mantenimiento de sistemas existentes, como aire acondicionado para el hogar o hornos. Por otro lado, los servicios HVAC comerciales pueden involucrar proyectos más complejos, como el diseño de sistemas de intercambio de calor para grandes edificios o instalaciones industriales.

Al decidir cuál ofrecer, considera tu nivel de experiencia con ambos trabajos y el tipo de negocio que quieres construir. ¿Has realizado trabajos comerciales? Si no es así, mantente con el residencial hasta que hayas adquirido suficiente conocimiento y experiencia para proyectos a gran escala.

Además, piensa en el tipo de cliente que deseas atraer: ¿necesitan un servicio único o una relación continua? Es esencial fijar los precios de tus servicios de manera que puedas obtener ganancias mientras mantienes satisfechos a los clientes.

4. Compra Equipamiento Necesario de HVAC

Para gestionar un negocio exitoso, las herramientas y materiales adecuados son esenciales para ofrecer servicios de calidad a tus clientes. Asegúrate de invertir en los siguientes equipos:

  • Máquina de recuperación de refrigerante. Ayuda a recuperar, almacenar y reciclar los refrigerantes utilizados en el servicio de sistemas de aire acondicionado.
  • Bomba de vacío. Una bomba de vacío elimina la humedad u otros contaminantes de un sistema HVAC.
  • Manómetros. Estos ayudan a medir las presiones para que los técnicos puedan diagnosticar problemas con un sistema de aire acondicionado o bomba de calor.
  • Multímetro. Un multímetro mide y verifica el voltaje, la resistencia, la corriente o la continuidad.
  • Antorchas. Las antorchas son necesarias para soldar tuberías de cobre al instalar un sistema HVAC.

El equipo adecuado te proporcionará las herramientas necesarias para ofrecer servicios de calidad y hacer crecer tu negocio.

5. Obtén las Licencias y Certificaciones Comerciales Apropiadas

Mientras que los requisitos pueden variar de un estado a otro, aquí hay una lista de los permisos imprescindibles antes de avanzar:

  • Licencia de contratista. Deberás, como mínimo, tener experiencia laboral y aprobar un examen, dependiendo de tu estado.
  • Licencia de Negocio
  • Licencia de técnico en aire acondicionado (o otras licencias especializadas según tu área de enfoque).
  • Certificación EPA 608 para refrigerantes.
  • Fianza de licencia de contratista HVAC.

Las licencias son necesarias para protegerte a ti, a tus clientes y al medio ambiente.


6. Contrata Técnicos en HVAC Calificados y Representantes de Servicio al Cliente

Al iniciar un negocio de HVAC, debes contratar empleados de primer nivel que representen bien a tu empresa. Los técnicos calificados pueden diagnosticar adecuadamente cualquier problema de los clientes y proporcionar soluciones de reparación informadas.

Los representantes de servicio al cliente deben ser amables y serviciales para crear una experiencia positiva para los clientes. Esto puede fomentar la lealtad a la marca y atraer más negocios con el tiempo. Contratar empleados calificados también garantiza que el trabajo se realice correctamente la primera vez, ahorrando dinero en visitas de regreso o errores costosos.

7. Protege Tu Negocio de HVAC Comprando un Seguro Antes de Atender a los Clientes

El seguro te protegerá a ti y a tu negocio en caso de una demanda o daños a la propiedad de tus clientes. No solo cubre los costos financieros, sino que también da a tus clientes tranquilidad al saber que sus intereses están protegidos.

Beneficios de un seguro de negocio.

Fuente: Korona POS

Además, muchos clientes potenciales pueden requerir prueba de seguro antes de contratarte para un trabajo, por lo que contar con cobertura puede ayudar a aumentar la confianza del cliente y generar más oportunidades de negocio.

8. Implementa Software de HVAC para Gestionar tu Negocio de Manera Efectiva

Hay mucho que recordar cuando estás dirigiendo tu propia empresa. Por eso, el software de servicios domésticos es tu aliado. Con tantas opciones disponibles, aquí tienes cuatro herramientas esenciales para cualquier negocio de servicios domésticos:

  • Software de facturación y pagos. Agiliza tu proceso de facturación en línea, envía facturas rápidamente y recibe pagos más rápido con el software de facturación y pagos.
  • Software de reservas. Gestiona tus citas con software de citas que facilita a los clientes la programación de citas en línea desde cualquier lugar, en cualquier momento.
  • Herramientas de mensajería. Mantén el contacto con los clientes utilizando herramientas de mensajería para responder rápidamente a sus preguntas y ganar su confianza.
  • CRM (Gestión de Relaciones con Clientes). Mantén un registro de la información de los clientes en un solo lugar con un centro de contactos diseñado para negocios de HVAC. Almacena fácilmente los detalles de contacto, gestiona prospectos, programa seguimientos y más.

Con estas herramientas de software, tendrás más tiempo para atender llamadas , gestionar servicios y ver cómo aumentan tus ganancias.

9. Despliega Marketing Inteligente y Efectivo

No es necesario gastar mucho dinero en marketing cuando estás comenzando. Como nuevo propietario de un negocio, es esencial ser innovador y utilizar los recursos disponibles. Las opciones gratuitas o de bajo costo pueden ayudar a dar a conocer tu negocio de HVAC.

Redes Sociales

Las redes sociales son gratuitas, fáciles de usar y te permiten alcanzar rápidamente a una audiencia amplia. Puedes publicar información sobre nuevos servicios o productos, ofertas especiales y testimonios de clientes. También puedes interactuar con los clientes respondiendo a sus preguntas o comentarios en tiempo real.

Lo mejor de todo es que las redes sociales son muy medibles: puedes rastrear la cantidad de personas que ven tus publicaciones y medir sus niveles de participación, para que sepas qué tipo de contenido funciona mejor para tu audiencia objetivo y atraer más clientes a tu negocio.

Perfil de Google Business

Configurar un perfil de negocio en Google facilita que los clientes potenciales te encuentren. Este servicio gratuito te permite listar tu información de contacto y ubicación, lo que puede ayudar a los clientes a encontrar rápidamente los servicios de HVAC que necesitan.

Además, cuando los clientes buscan palabras clave relacionadas, tu negocio aparecerá en los listados locales para que nuevos clientes puedan encontrarte rápidamente. Un perfil visible en Google My Business también te permite mostrar fotos de proyectos completados o servicios ofrecidos, dando a los clientes potenciales una idea de lo que ofreces antes de que se pongan en contacto contigo.

Sitio Web

Un sitio web permite a los clientes potenciales acceder fácilmente a tus servicios, productos e información de contacto con solo hacer clic en un botón.

Si no tienes las habilidades de codificación necesarias para configurar un sitio web tú mismo, usar una herramienta dedicada como la oferta de Sitios de GoSite facilita el proceso y lo hace sin estrés. Creamos un sitio web atractivo, optimizado para móviles, que luce elegante y se carga rápidamente, y no requiere conocimientos técnicos de tu parte.

Folletos y Materiales Informativos

Los folletos y materiales informativos son una excelente manera de compartir información sobre tu negocio de HVAC. Pueden presentar a los clientes potenciales tus servicios, anunciar ofertas especiales y proporcionar información de contacto. Son asequibles y fáciles de distribuir en persona o por correo.

Grupos de Networking Locales

Los grupos de networking locales te permiten conocer a otros propietarios de negocios locales, difundir la palabra sobre tus servicios y construir relaciones con clientes y socios potenciales. Como un bono adicional, asistir a estos eventos puede ayudarte a obtener valiosos conocimientos sobre la industria y las necesidades de los clientes locales.

Promociones para Clientes Primerizos

Crear promociones para atraer a los clientes primerizos es una manera efectiva de lanzar tu negocio de HVAC. Ofrecer descuentos y ofertas en los servicios iniciales, como inspecciones gratuitas o reparaciones con descuento, puede ser una excelente forma de atraer nuevos clientes.

Al proporcionar valor e incentivos, tendrás más posibilidades de convertir a los clientes potenciales en clientes leales que confíen en tu experiencia. Esto ayuda a construir la lealtad del cliente y le da a tu negocio una ventaja sobre la competencia.

Otras Consideraciones al Momento de Comenzar un Negocio de HVAC 

Estás casi listo para abrir tu negocio de HVAC. Antes de hacerlo, hay algunas otras consideraciones a tener en cuenta. Asegúrate de ofrecer seguros y beneficios para empleados para tener una ventaja competitiva en el mercado.

Contar con un contador experimentado o un sistema contable, como Quickbooks, también es importante, ya que ayudará a gestionar todos los aspectos financieros de tu negocio. Con estos pasos completados, estarás listo para comenzar a operar un negocio de HVAC exitoso.

No Esperes Para Empezar, Empieza Hoy

Iniciar un negocio de HVAC es una excelente manera de ganarse la vida, y no hay mejor momento que ahora para dar el salto. Has aprendido sobre cómo obtener la licencia, tener la cobertura de seguro adecuada, crear un plan para comercializar tus servicios y utilizar software para facilitar el proceso.

Con estos consejos en mente, estás listo para comenzar esta emocionante aventura. Así que no esperes más: ¡ahora es el momento perfecto para lanzar tu propio negocio de HVAC y empezar a ganar dinero!

Blog CTA Banner 3x-1

Comment 0 Comment
GoSite Team
GoSite-2-1
Does Your Business Need a Website?
Group 12 (2) (1) (1)

Keep Reading