Recibe el boletín del que todos están hablando

Déjanos tu correo para recibir consejos semanales para pequeñas empresas

Guía para Principiantes sobre SaaS

¿Qué software usa tu negocio? Probablemente SaaS. Aquí te contamos cómo puede ayudarte.

GoSite Team
6 min read
featured_image

¿Recuerdas cuando el internet, las computadoras y los teléfonos móviles eran solo un sueño? Ahora tenemos tanta tecnología, softwares y herramientas digitales que a veces nos perdemos en su complejidad y no sabemos cómo aprovecharla. La explosión constante de avances tecnológicos dificulta mantenerse al día y entender la terminología más reciente en el mundo de las aplicaciones empresariales.

Con todas las abreviaturas, términos especializados y su evolución continua, la tecnología puede sentirse como otro idioma. En pocas palabras, el lenguaje tecnológico es difícil de comprender, y el SaaS no es la excepción. Si no has oído hablar de SaaS antes, o si lo has hecho pero no tienes idea de lo que significa, no te preocupes: aquí cubriremos todo lo que necesitas saber sobre esta solución tecnológica.

¿Qué es SaaS?

Para empezar, SaaS significa Software como Servicio, y es un servicio basado en la nube que permite acceder a una aplicación a través de un navegador de internet en lugar de descargar el software. Es un enfoque moderno y popular para la entrega de software. Muchos ya usamos alguna aplicación SaaS sin siquiera darnos cuenta.

Los usos comunes de esta forma de entrega de software incluyen correo electrónico, mensajería o colaboración, y calendarios, así como aplicaciones empresariales como la gestión de relaciones con clientes (CRM), la planificación de recursos empresariales (ERP) y la gestión de documentos. Ejemplos populares de proveedores de SaaS incluyen Google (G Suite), Microsoft, Zoom, Adobe, Oracle, Salesforce, Slack y MailChimp, todos ellos líderes en la industria de software y tecnología.

Antes de la invención de las herramientas SaaS, individuos y empresas usaban software tradicional en instalaciones locales, lo cual requería:

  1. Comprar el software a un proveedor
  2. Instalarlo en el hardware necesario
  3. Mantener, actualizar y gestionar el software
  4. Garantizar la seguridad, confiabilidad y accesibilidad de cada aplicación y servicio.

El software tradicional demanda mucho trabajo, y por eso cada vez más empresas están migrando sus servicios hacia herramientas basadas en SaaS. Hoy en día, el 38 % de las empresas dicen operar casi completamente con SaaS, y el 73 % planea basar todos sus sistemas comerciales en SaaS en un futuro cercano.

Las aplicaciones SaaS se han vuelto esenciales en el lenguaje empresarial y en la gestión de servicios digitales. A medida que avanzamos en el mundo de la tecnología, queda claro que el futuro está en la nube, y aquí te explicamos por qué:

Ventajas de SaaS

Existen muchos beneficios al usar herramientas SaaS, lo cual lo ha convertido en la primera opción para la mayoría de las empresas que buscan servicios tecnológicos eficientes.

Accesibilidad

A diferencia del software tradicional, el SaaS ofrece un nivel de conveniencia inigualable. Es compatible con varios dispositivos sin necesidad de descarga. Como usuario de SaaS, puedes acceder a los datos de la aplicación desde cualquier lugar, siempre que tengas conexión a internet y un navegador. Esto significa que tienes acceso a todo lo que necesitas, pero como un servicio digital a través de internet.

El SaaS facilita el trabajo remoto y los viajes, ya que puedes permanecer conectado en todo momento, trabajando desde cualquier lugar y manteniendo la misma conectividad incluso desde el móvil.

Además, el proceso de inicio de soluciones SaaS es casi inmediato. Dado que las aplicaciones SaaS ya están instaladas y configuradas en la nube, los clientes pueden acceder al software de inmediato.

Software de manejo de clientes.

Actualizaciones Automáticas de Software y Tiempo de Actividad

En el pasado, con el software tradicional en instalaciones locales, las actualizaciones requerían nuevas versiones del software, las cuales debían comprarse e instalarse nuevamente. Este proceso era largo y poco conveniente.

Con el SaaS, ¡te puedes olvidar de las actualizaciones de software! SaaS elimina el mantenimiento y las actualizaciones manuales, asegurando un tiempo de inactividad mínimo o nulo. El proveedor aloja el SaaS, lo que significa que gestiona todas las actualizaciones de software e infraestructura de IT por ti. Así, siempre tendrás la versión más reciente del software y no tendrás que preocuparte por problemas técnicos, ya que el proveedor de SaaS se encarga de todo.

Cero Instalación

El SaaS no requiere la instalación, mantenimiento ni actualización de hardware o software. Esto elimina el riesgo de dañar el hardware o el software y tener que reemplazarlo. Con las aplicaciones SaaS, el proceso de adopción es rápido y sencillo.

Algunas herramientas SaaS ofrecen un navegador web y una aplicación de escritorio o móvil. En ese caso, puedes elegir la opción que prefieras.

Menor Costo

Generalmente, con las aplicaciones SaaS, pagas solo por lo que usas. Hay costos iniciales bajos porque SaaS no requiere una tarifa elevada por adelantado. La mayoría de los proveedores de SaaS operan bajo un entorno compartido o de múltiples usuarios, donde los costos de hardware y licencia de software son menores en comparación con el software en instalacion local. Esto puede ser especialmente beneficioso para pequeñas empresas, ya que facilita el acceso a software avanzado y costoso que, de otro modo, podría haber sido inalcanzable.

Dado que muchos proveedores de SaaS funcionan bajo un modelo de suscripción, se eliminan los altos costos de software y el gasto inicial de compra e instalación. Además, permite a los clientes elegir entre una suscripción mensual o anual. Generalmente, los proveedores de SaaS ofrecen varias opciones de suscripción (mensual, anual, etc.) y flexibilidad para cambiar de plan según sea necesario.

Empleados de una empresa manejando el software.

Seguridad

Actualmente, el 49% de las empresas están preocupadas por la seguridad de su información al ser almacenada, gestionada e ingresada desde la nube. Existe cierto escepticismo y duda infundada en torno a la seguridad de la información empresarial. Sin embargo, los proveedores de SaaS están bien preparados para mantener los datos seguros.

De hecho, SaaS ofrece más seguridad a las empresas. La información de negocios de una organización está más segura en una solución SaaS que en el software tradicional, lo que reduce el riesgo de piratería.

Desventajas

El SaaS tiene algunos posibles inconvenientes. En primer lugar, las empresas deben depender completamente de proveedores externos para proporcionar, actualizar y mantener el software, rastrear e informar sobre la facturación precisa y garantizar una solución segura y confiable para almacenar los datos de la empresa. Esto puede ser conveniente, pero te deja sin control, especialmente cuando hay fallos de su parte.

Aunque poco frecuentes, los proveedores pueden experimentar interrupciones del servicio, imponer cambios desfavorables en los términos y acuerdos del servicio, sufrir una brecha de seguridad o enfrentar una multitud de otros problemas, todos los cuales pueden afectar tu capacidad para usar la aplicación SaaS.

Esto puede no parecer ideal, pero las desventajas son menores que las asociadas con el software en instalaciones locales. En su mayoría, estos problemas se pueden eliminar prestando atención al contrato de servicio del proveedor de SaaS y asegurándose de que cumplan con su parte del trato.

La Importancia de la Tecnología Saas

El software tradicional está desactualizado, requiere mantenimiento y puede generar facturas costosas. Con el SaaS, los desarrolladores están constantemente creando nuevos contenidos impulsados por ideas innovadoras para ofrecer una experiencia aún mejor a los usuarios. Aproximadamente, el 86 por ciento de los usuarios afirma que el SaaS les ayuda a ser más productivos y exitosos que los programas de escritorio. El servicio se encarga de todos los problemas detrás de escena, por lo que nunca tienes que preocuparte y es fácil de usar. En otras palabras, el SaaS es adecuado para casi cualquier persona.

Tenemos más herramientas SaaS a nuestra disposición que nunca antes, y esa cifra sigue creciendo. La adopción de SaaS se ha convertido en una práctica común para las empresas de todo el mundo. Las empresas utilizan un promedio de 16 aplicaciones SaaS para gestionar su negocio cada día. Cada vez más negocios están haciendo la transición a servicios basados en la nube. Las soluciones SaaS se han convertido en una parte integral de las funciones empresariales y son cruciales para el éxito de los negocios modernos en general. ¿Está tu negocio listo para la nube?

Comment 0 Comment
GoSite Team
GoSite-2-1
Does Your Business Need a Website?
Group 12 (2) (1) (1)

Keep Reading